VISITAS

miércoles, 30 de marzo de 2011

LISBOA 2011: MÁS QUE UNA MEDIA MARATÓN

20 DE MARZO DE 2011, FECHA HISTÓRICA EN EL MUNDO DEL ATLETISMO El pasado 20 de marzo de 2011 pasará como el día en el que un atleta, Zersenay Tadese (58´29´´) en la Media Maratón de Lisboa, marcó la segunda mejor marca del mundo en esta distancia. Pero además muchos/as de los/as atletas del C.D. Atletismo Peñarroya tendrán esta fecha en su mente como el fantástico fin de semana disfrutado en la capital lusa. Era poco más de las 9 y media de la primaveral mañana del día 19 de marzo de 2011 en la sede del C.D. Atletismo Peñarroya donde un autobús, moderno y cómodo, de la empresa local J.C. LEDESMA de 50 plazas, esperaba y al final de las escalerillas de acceso, esperaban con ilusión y cierta incertidumbre ante el viaje que se iba a emprender hacia Lisboa, destino del C.D. Atletismo Peñarroya y el nutrido grupo de personas que les acompañaban. Todo transcurría de acuerdo a lo previsto en la documentación elaborada para la ocasión, y además aumentaba el buen humor y las ganas de pasarlo bien dentro del autobús. Para algunos/as su segundo viaje dentro del C.D. Atletismo Peñarroya en su pequeña historia, pero para la mayoría el debut en este tipo de excursiones y participación en una gran media maratón europea. La entrada a la capital portuguesa por el Puente del 25 de Abril, emblemático por su historia y por sus impresionantes 3 km colgantes sobre la desembocadura del Tajo y por donde el domingo 20 se iniciaría los 21 kms y pico de la Media Maratón, que despertó la admiración de gran parte de los/as pasajeros/as. Primera parada, Feria del Corredor masificada explanada con un gran número de carpas temáticas entorno al atletismo, y celebrada en la cercanía al monumento más visitado de la ciudad, la Torre de Belem, el Monasterio de los Jerónimos y junto al Monumento a los Descubrimientos. Miles de personas participando de la Feria, gran orden en las carpas, multitud de regalos, infinidad de instantáneas, imágenes inolvidables, y todo en un sábado típico de Primavera y bajo la atenta mirada del rojizo y majestuoso puente del 25 de Abril. Se notaba en el grupo de más de 20 personas se comenzaba a disfrutar, a vivir lo que Lisboa nos ofrecía, pero más allá de todo eso, se palpaba un gran compañerismo, calor humano y sobre todo deseos de pasarlo bien con todas las personas que estábamos allí. Después de más de 5 horas desde la partida en Peñarroya, llegamos al céntrico hotel de 5 estrellas cercano a la Plaza del Marqués de Pombal, con espectaculares tiendas de firmas como Loewe, Carolina Herrera, etc…, y a escasos 15 minutos andando de la Plaza del Comercio y Plaza del Rossio, zona para degustar los más típicos platos de la ciudad. Tras pasar una noche de diversión y de tertulia entre platos, refrescos y buena música (Impresiona la entrada al Hard Rock), el grupo de corredores/as se retiran pronto para competir en la mejor de las condiciones en lo que sería la prueba más rápida del mundo. Despertador a las 7 de la mañana, copioso desayuno basado en zumos e hidratos, que nos ayudaran en un domingo que auguraba una temperatura de unos 18-20 grados centígrados para las 10 y media de la mañana, hora de inicio de la prueba. El grupo de 8 atletas que vamos a enfrentarnos a la Media Maratón y a la Mini, no podemos más que menos sorprendernos de multitudinaria peregrinación que se vive en cualquier medio de transporte, en los andenes, en los autobuses, miles de personas equipadas con coloridas ropas de atletas, jóvenes, mayores, mujeres, …, hasta llegar al inicio del puente Rojo. CERCA DE 36000 PERSONAS (Tres Veces la Población Censada de Peñarroya) se juntan para participar en una de las pruebas con más personas del mundo, y nosotros/as insignificantes, sorprendidos/as en medio de la multitud, y sin embargo cómodos/as y arropados por atletas de todas las nacionalidades, TODO UN MUNDO DE NUEVAS SENSACIONES. Qué podemos decir de el transcurrir de la carrera, rápida, y con mucho público en las calles, pero sobre todo con gratificantes situaciones que la hacen “muy bonita” para el/la corredora, todos coincidirán que es un espectáculo oír cantar a la mujer gruesa la canción de Tina Turner, “WE DON´T NEED ANOTHER HERO”, animando el sufrir de los kilómetros que cada vez se notaban más en las piernas. La serpiente multicolor de atletas finalizan la prueba en el Monasterio de los Jerónimos, lugar en el que la organización refrenda una impecable organización, todos/as coincidimos, HEMOS VIVIDO UNA CARRERA ÚNICA. Y sin lugar a duda fue así, tanto para acompañantes que disfrutaron tanto o más que los/as corredores/as, destacando la cordialidad que se vive entre todos/as aquellos/as populares que participan para vivir momentos únicos. No había cansancio, sino tan sólo una cantidad de intercambio de impresiones emocionadas, entre atletas, atletas y acompañantes, entre acompañantes y acompañantes y atletas, coincidiendo en que BIEN VALE UNA PRESENCIA DEL GRUPO MINERO EN LA CAPITAL DEL FADO. Tras reponer fuerzas en la rehabilitada zona de un viejo muelle bajo el puente a la ribera del Tajo, se inicia el retorno a nuestra Peñarroya Pueblonuevo, pueblo que allá donde vamos dejamos en un gran nivel, a través de este deporte que cada vez tiene más adeptos/as y genera más ilusiones y satisfacciones. Gracias a todas las personas que apuestan y acompañan a este grupo de amigos/as que componen la familia del C.D. Atletismo Peñarroya, y a la empresa J.C. Sánchez por el trato recibido, deseando no sólo aumentar el número sino también el disfrute de las personas que participen.

1 comentario:

  1. Que buen resumen de nuestro viaje has hecho Marquez, en breve estarán mis fotos por aquí.( que no tienen desperdicio) Espero repitamos pronto una experiencia como la de Lisboa.

    ResponderEliminar